CASA BAUTISTA es una empresa familiar de MONTANCHEZ (Cáceres) fundada en 1925 : en la cual se cuida y se mima el producto desde sus orígenes , haciendo una selección tanto a nivel genético como en la alimentación .
CASA BAUTISTA ha sabido llegar a los consumidores con las excelencias de sus productos. La prueba firme está en los premios que han valorado su trabajo en estos últimos años.
El proceso de curado lleva un tratamiento personalizado desde el primer momento de su elaboración hasta su terminación en nuestras bodegas donde se cumple el último proceso de maduración , y así con el paso del tiempo , el silencio , y la oscuridad de nuestra bodega hacen que las piezas alcancen su sabor y jugosidad inconfundibles.
Por todo ello , CASA BAUTISTA se ha convertido en el PUNTO DE REFERENCIA a la hora de adquirir los mejores productos ibéricos en EXTREMADURA.
CURADO Y MADURACIÓN: Entre 18 y 24 meses de proceso artesanal de curado y maduración en bodega.
PRESENTACIÓN: Se entrega con un envoltorio especial de papel anti-grasa y malla de algodón., dentro de una caja especial para jamón. Conservar en un lugar seco y servir a temperatura ambiente. Si se refrigera, dejar que el jamón se aclimate durante una hora antes de servir, para disfrutar de todo el aroma y sabor.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL: Los productos Ibéricos contiene un 50% más de proteinas que la carne fresca y su grasa está compuesta de Acido Oleico (los glúcidos “buenos” que encontramos en el Aceite de Oliva Virgen). El Ácido Oleico promueve la producción de colesterol bueno (HDL) mientras que reduce el colesterol prejudicial (LDL).
PERIODO DE CONSUMO PREFERENTE: hasta 6 meses después de la recepción
Tiene el cesto vacío
Si no encuentra algún producto, utilice el buscador situado arriba
Extremadura, con cerca de un millón de hectáreas de dehesa, constituye uno de los ecosistemas mejor conservados de Europa, integrado por un arbolado de quercineas (encinas y alcornoques). Este ecosistema de Dehesas se da principalmente en las comunidades de Extremadura (D.O. Dehesa de Extremadura), Salamanca (D.O. Guijuelo) y Suroeste de Andalucía (D.O. Jabugo).
El cerdo ibérico es un animal criado en la Dehesa, capaz de obrar ese milagro, gracias a su particular metabolismo, de transformar los pastos y las bellotas de los que se alimenta en uno de los productos naturales más sanos y exquisitos.
Sólo los cerdos ibéricos tienen una característica genética que les permite almacenar grandes depósitos de lípidos, dando lugar a esas características vetas blancas que proporcionan a sus jamones una incomparable untuosidad, textura y aroma.